Panqueques de harina de almendras
- Marcus Glover
- 4 abr
- 2 Min. de lectura

Si buscas una alternativa deliciosa y sin gluten a los panqueques tradicionales, ¡no te puedes perder estos panqueques de harina de almendra ! Son ligeros, esponjosos y con un sutil sabor a nuez que combina a la perfección con tus ingredientes favoritos. Hechos con ingredientes sencillos, estos panqueques son naturalmente sin granos, bajos en carbohidratos y una excelente opción para un desayuno saludable.
Tiempo de preparación: 15 minutos
Raciones: 4–5 panqueques
Tamaño de la porción: ~1 panqueque por porción (aproximadamente 4 pulgadas de diámetro )
Ingredientes
1 taza de harina de almendras
2 cucharadas de harina de coco
1 cucharadita de levadura nutricional
1 pizca de sal kosher
2 huevos grandes
½ taza de leche de almendras sin azúcar
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharada de jarabe de arce
1 cucharadita de extracto de vainilla
Instrucciones
Combine los ingredientes secos. En un tazón, mezcle la harina de almendras, la harina de coco, el polvo para hornear y la sal.
Mezcla la masa. En un bol aparte, bate los huevos y añade la leche de almendras, el aceite de oliva, el sirope de arce y el extracto de vainilla. Mezcla bien.
Licúa y deja reposar. Vierte los ingredientes húmedos sobre los secos y revuelve hasta que se integren. Deja reposar la masa un par de minutos para que espese.
Prepare la superficie de cocción. Caliente una sartén o plancha a fuego medio y engrásela con una cucharadita de aceite de oliva o con aceite en aerosol.
Vierte y dale forma a los panqueques. Vierte ¼ de taza de masa en la sartén para cada panqueque. Extiende la masa ligeramente con el dorso de una cuchara.
Cocine y voltee. Cocine hasta que se formen burbujas en la superficie, luego voltee y cocine hasta que el otro lado esté dorado. Repita con el resto de la masa.
¡Sirve y disfruta! Apila los panqueques y cúbrelos con frutos rojos frescos, sirope o un chorrito de mantequilla de frutos secos.
Notas:
¿Quieres probar una receta totalmente vegana? Sustituye los 2 huevos por 6 cucharadas de aquafaba.
(Aquafaba: líquido viscoso procedente de garbanzos enlatados.)